Expuesto actualmente ↓
Hidroceno
hasta el jueves 11 de setiembreHidroceno
hasta el jueves 11 de setiembreHidroceno
hasta el jueves 11 de setiembreAGENDA EVENTOS 2025 ↓
HIDROCENO
El envío oficial del Pabellón de Uruguay a la 19a Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia.Hidroceno es una era —posible, inventada o inevitable— donde el agua define la existencia, tambien una instalación inmersiva que, desde el arte y la arquitectura, propone una experiencia para habitar lo líquido. Reflexionando desde múltiples miradas, sobre cómo lo hídrico funda orígenes y traza territorios, tensionando el presente.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
- 28/8 - Inauguración Hidroceno
- 30/8 Taller Acuarela + Agua 14-17 hs (cupos limitados, entrada paga)
- 30/8 Muestra Aikido 17 hs
- 11/09 Cierre de muestra + conversatorio
VERA: I AM WHAT I AM
Con motivo de la edición de nuevo material musical de Vera, la compositora y productora junto a la realizadora Milagros Luissi proponen una puesta en escena que explora un relato entre la conjunción de música y visuales. Con una produccion original de videoclips especialmente realizados para los cuatro temas del disco. También sumar material visual y de relato sobre el proceso compositivo de estos temas.Opción compra: ticket de evento + vinilo.Sábado 6 de setiembre. 18:00 hs.
+ COMPRAR
+ COMPRAR
CICLO DE ESCUCHAS SILENCIOSAS 2025
Tercer ciclo de las Escuchas Silenciosas. En la nave de Magma Futura viví un viaje sensorial guiado por Andrés Torrron, con los visuales inmersivos de Clara Bonavita y la gestión y los auriculares de Domo Silent.
Quinto disco - Laura Canoura: Esa Tristeza (1985)
El primer disco solista de Laura Canoura, producido por Jaime Roos, es una colección fascinante de maravillosas interpretaciones donde se mezclan la canción de autor, la new wave y las raíces regionales. Cuarenta años después sigue siendo una obra ineludible de la música uruguaya.
Quinto disco - Laura Canoura: Esa Tristeza (1985)
El primer disco solista de Laura Canoura, producido por Jaime Roos, es una colección fascinante de maravillosas interpretaciones donde se mezclan la canción de autor, la new wave y las raíces regionales. Cuarenta años después sigue siendo una obra ineludible de la música uruguaya.
mundo[>·<]interior
// backup! v4
Artista: Brian MackernCuradora: Valentina Montero
La muestra mundo[>·<]interior // backup! v4, del artista uruguayo Brian Mackern, explora los orígenes de la cultura digital en red desde una perspectiva arqueológica, crítica y sensible. A partir de uno de sus discos duros de respaldo -una suerte de gabinete de curiosidades digitales- Mackern reactiva una colección de piezas visuales y sonoras creadas entre 1998 y 2004.
Inauguración - 18 de setiembre 19 hs
Entrada libre
Muestra expuesta hasta diciembre.
OCTUBRE
5Ritmos®️ Inmersivos x Brenda Cohen
Disciplina y libertad pueden parecer conceptos antagónicos, pero no lo son. Así como entrenamos tantas cosas con disciplina, la libertad también necesita un espacio de entrenamiento diario. La práctica de los 5Ritmos transformó mi vida y despertó una pasión: la de crear espacios donde las personas puedan expresarse auténticamente.En este encuentro especial te invitamos viaje de auto exploración donde los 5Ritmos®️ nos guían junto a las visuales desarrolladas por Fabiana Gallegos, @mardeformas (Martin E. Kaplan) y @lennyforster. En este espacio, la música y el arte se unen para despertar tus sentidos y liberar tu expresión más auténtica.+
Sábado 11 de octubre. 18:30 hs.
CICLO DE ESCUCHAS SILENCIOSAS 2025
Tercer ciclo de las Escuchas Silenciosas. En la nave de Magma Futura viví un viaje sensorial guiado por Andrés Torrron, con los visuales inmersivos de Clara Bonavita y la gestión y los auriculares de Domo Silent.Tercer disco - Luciano Supervielle: Supervielle (2004)
El primer disco de Supervielle realizado junto al colectivo Bajofondo, combinó electronica, hip hop, tango, música uruguaya y clasicismo, creando una de las obras más interesantes de la música rioplatense de los 2000. Varias de las composiciones de este álbum se transformaron en clásicos de Bajofondo y de su autor.
17 de octubre 19 a 21hs
+COMPRAR
En Magma Futura exploramos las experiencias vinculadas al arte, la academia, la moda y la gastronomía, investigando y experimentando con la tecnología como elemento creativo. Somos un espacio phygital, una galería y una sala inmersiva para exposiciones, charlas, talleres y más. Construímos una tienda-galería de objetos de arte y diseño con foco en exponentes de la escena local.
*Descargo de responsabilidad: La sala es inmersiva, con luces intermitentes y con sonidos envolventes. Puede no ser recomendable para personas con epilepsia, autismo o claustrofobia.
Ingrese bajo su propio riesgo. Todas las obras de esta sala están protegidas por derecho de autor. No se permite el ingreso a la sala pasados los 15 minutos de inicio de la función.
DIRECCIÓN: Pablo de María 1011, Mvd., UY.
HORARIO: Otoño/Invierno (del 15 de mayo al 1 de octubre): Mar-Vier. 12-20hs. Lunes y Sáb. 12 a 17h. Primavera / Verano (del 1 de octubre al 15 de mayo): Mar-Vier. 13-21hs. Lunes y Sáb. 13 a 18hS.Los horarios pueden variar en caso de evento, consultar actualización en Instagram.